![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjINBVoihhS5-F69KqdqN68ZHGNBWPSWhH0z6OjpP67xPlh8x3kYCBJsG90YGMGhWY6jz1BuZSRCcuF4sLeyynBjcbtTmQ_30NEo2d_mp13e-My6oEA0UCCBpl7XsUrz82dLAbL/s400/huanchaco0005.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj1W9HXvT6aoEzGXgG-aBkUD4rg5b6OEXd7jQZOQ2eSiPt-oWkXmaC5hE6CDneKdPi5sTkzOl6SOS0_B83IKFxluL7t5htZeynuHukRRCb-CBHjK7RlhUhuVVukU2xerqEkmRWY/s400/P1060066.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjHx-buTDGVTfO8wFJ_2rGqckwUzffSM0K9P8QITB_D_vps9Ovl79oOQoC6y8Xqif8OgRWIeUf3jY-8A5ArZefkPkk43VfnaxkBdrYsS7OWcIv-1AorkVKk762dEssVv1D9JBE0/s400/P1060070.jpg)
...veréis noticias en las revistas de surf relacionadas con estas embarcaciones
Un caballito de totora es un tipo de embarcación construida con tallos y hojas de totora (Scirpus californicus), de 4.5 - 5 m de largo. Está diseñada para transportar, durante las faenas de pesca, a un navegante con sus aparejos; el extremo anterior (proa) es aguzado y curvado hacia arriba, siendo el posterior más ancho. Con un diámetro de 0,6 a 1 m, su peso varía entre 47 - 50 kg y puede soportar 200 kg de carga útil.
Su diseño data desde hace tres mil años y desde entonces no ha variado; actualmente es utilizado por pescadores en la costa norte del Perú, así como en el Lago Titicaca, por bolivianos y peruanos.
...¿y por surfistas? El remo consiste en una caña de bambú cortada por la mitad.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada