Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Australia. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Australia. Mostrar tots els missatges

divendres, de juliol 12, 2013

dimarts, de desembre 11, 2012

1.074 Someone charging Margaret River. Eva?




Egun on kukuoyentes de esta emisora imaginaria.

Revisando algunas de mis fotos de Australia, una en concreto llamó mi atención. La amplié al máximo y pensé seguramente se trataba de una mujer. Es una ola enorme y una foto especial porque está sacada a través del hueco de una escultura que está frente al Mainbreak de Margaret River. Si alguien me hubiera sacado una foto así en mi vida me encantaría tenerla. Así que decidí enviársela a mi amigo y leyenda pura, tamañero y Gran Shaper, Tom Hoye. Tom conoce a todos los surfers de la zona, así que era el mejor "detective".

Tom me respondió que seguramente se trataba de Eva, una chica irlandesa que solo lleva surfeando entre 6 y 8 años. Y que en la foto seguramente había tomado prestado el 8'4 de Tom. Estaba seguro de que se trataba de ella en un 99,9 %.

Nos en contacto vía e-mail y me respondió que ella no estaba segura de que fuera ella, pero que normalmente no se reconoce en las fotos por la belleza de las ola. Su hermana, escribía, estaba segura de que si era ella.

Así que si es ella, que seguramente lo sea, Bravo Eva!!! Eres muy valiente.

Y esta es la historia de una fotografía hasta el momento. Igual el día que menos esperais os llega a vuestro mail una bonita foto.

Ondo ibili kukureaders.





dimecres, de setembre 12, 2012

1.042 Slab.

Egun on kukuoyentes de esta emisora imaginaria.

el dragón
En mis rules por Australia, encontré junto a mi compañero de 4x4 Steph, una ola con la que me quedaba hipnotizado cada mañana al salir de la tienda de campaña en aquella aislada y remota cala. En nuestros días allí, mientras duraron las provisiones de agua y comida, nunca vimos a nadie.

Recuerdo que una mañana, serían las seis, con los párpados aún pegados me mordió una bull ant en el dedo gordo del pié mientras miraba esa ola. Estas hormiguitas llegan a medir cuatro cm de largo.

Sufeamos no muy lejos de allí, descubriendo las sensaciones de surfear una izquierda que no aparecía en ninguna guía y de la que no teníamos ninguna referencia ni información. Esa es una sensación muy especial. De experimentación total, de prueba y error. La sensación del pionero.

Sin embargo esta otra nunca la surfeé. De 10 abrían como mucho dos de ellas. La ola se doblaba sobre un trozo de reef bastante separado de la costa soltando finalmente un espectacular sifonazo. Un gigantesco trozo de ballena putrefacta yacía muy cerca de ella.



el trozo de ballena que inicialmente confundimos con una roca

Su situación, relativamente cerca de Esperance, en el Sudoeste australiano hacía que estuviéramos en aguas del rey de esos mares, el Gran Blanco. Su sombra poderosa planeaba sigilosamente en algún lugar de nuestra mente en cada sesión. Sobre todo en esos momentos en los que te quedabas solo en el pico. Ahí, la respiración lenta y profunda y el pensamiento positivo eran mis herramientas.

No era una ola perfecta. Era rara. Se retorcía y doblaba a veces en un doble labio. Muchas veces no dejaba escapatoria y cerraba. Pero su fuerza y spray hacían que pareciera un dragón. Era digna y especial, fuerte y violenta. Una ola única.

dilluns, de setembre 10, 2012

1.041 Misty Margaret River by Dave Young.


Egun on kukuoyentes de esta emisora imaginaria.

Tom me envía estas imágenes de Dave Young en una Margaret River envuelta en la neblina. La tierra, o mejor dicho el agua, del sol dorado, del gran tiburón blanco, de preciosos reefs, gente amable, canguros, delfines. De hombres y mujeres surfistas. De jóvenes y veteranos con sus guns. De olas constantes y sólidas que te curten marejada tras marejada.

Good morning kukulisteners of this imaginary station. 

Tom sends me this images taken by Dave Young of a misty Margaret River. The land, or rather the water of the golden sun, of the Great White shark, of precious reefs, gentle people, kangaroos, dolphins. Of men and women who surf. Of young and veterans with their guns. Of consistant and solid waves that tan swell after swell. 







dissabte, d’agost 11, 2012

1.028 Yearning. Hasperen. Suspiro.

Egun on kukuoyentes de esta emisora imaginaria.

De vez en cuando me da por mirar los partes de lugares que he visitado.

En el sudoeste de Australia hubo una temporada en la que no parábamos. Que ir a surfear era un reto diario y semanal. En vez de suspirar por olas, como en este momento, inspirabas para coger fuerzas para mirar el parte. Otro swell!  pensaba, no puede ser. Y me iba pronto a la cama para descansar.

Hace unos días eché un vistazo y me encontré con esto. Esos maretones continuos te ponen muy en forma tanto física como psicológicamente. Una gozada.

Ya llegarán las olas. No os desaniméis.

Ondo ibili kukureaders.

divendres, d’abril 13, 2012

995 Australian snake.

Arratsalde on, buenas tardes kukuoyentes de esta emisora imaginaria. La fauna de australia es rica y variada. A veces peligrosa. No es raro encontrarte con una serpiente aunque estas, mientras no se sientan amenazadas, rehuyen al ser humano. Esta me la encontré cruzando la carretera lentamente. Una preciosa serpiente sobre la tierra rojiza australiana.

Ondo segi kukureaders. Buen fin de semana.


dimarts, d’abril 10, 2012

994 Camello australiano.

Arratsalde on kukuoyentes de esta emisora imaginaria.

Los colonos europeos en Australia llevaron camellos para ayudarles a portar sus cargas. Duros animales que aguantan hasta dos semanas sin beber. Algunos de ellos fueron abandonados, otros escaparon. Ahora hay más de un millón salvajes corriendo por el interior de Australia siendo un verdadero peligro para el ecosistema.


dimecres, d’abril 04, 2012

993 Australian pelican.

 Egun on kukuoyentes de esta pequeña emisora imaginaria. En un viaje hacia el sur en 4x4 desde el oeste australiano fui descubriendo cada vez una fauna más variada. Cada día me preguntaba con qué nuevas criaturas me encontraría. Esta semana voy a ir recopilando algunas de ellas. Hoy, el pelícano australiano. Me encontré con un grupo de ellos junto a un pequeño muelle de madera, tras un día de pesca.

Estos parecían coloreados por un dibujante de animación y no perdían detalle de los restos que dejaban los pescadores junto a la mesa donde limpiaban los salmones capturados desde la playa aquél día.

Ondo segi kukureaders!


dimarts, de març 13, 2012

987 Three Bears.














Gabon kukuoyentes de esta emisora imaginaria.

Izquierda tubera, canas, manga del traje rota.. Solo espero saber envejecer tan bien como este surfer que fotografié en Three Bears y nunca perder la ilusión por volver a surfear una ola. GO SURFING!

Ondo ibili kukureaders.

dissabte, d’abril 23, 2011

880 Dead Whale Camp.





Odeiaren bidaia 130. El viaje de Odei 130.

18-04-11. Goizean. Por la mañana.

Fuimos a visitar “The valley of Giants” (El valle de los Gigantes). Imprescindible. Ascender hasta 40 metros de altura y ver que los magníficos árboles aún superan con sus copas la estructura metálica es una experiencia muy intensa. Ese mismo día (ayer) encontramos al sur de Walpole Freddie’s bay tras 25 minutos de camino 4x4. Nos quedamos atascados en la arena en una situación muy mala muy cerca de la playa. Excavamos bajo las ruedas con la pala y bajamos la presión de los neumáticos. Rapidamente (y milagrosamente) conseguimos salir.

Surfeamos solos una ola desconocida. El color del agua me recordó a Soesto (Galicia); azul hipertransparente con un suave tono a plomo. Veíamos el fondo con claridad. Tras el baño instalamos “Camp kangaroo”, porque vimos un canguro enorme entre los arbustos.

…sin duda alguna hemos alcanzado un nivel de naturaleza marina superior, más profundo. En la playa hemos encontrado todo tipo de algas nuevas a nuestros ojos, peces extranísimos, decenas de pequeñas medusas “blue bottles” (como la Caravela Portuguesa pero azul intenso). Huesos de sepias o calamares con muescas como mordidas por lo que podrían ser pequeños tiburones, cangrejos raros…y los restos de una ballena muy grande. Le hemos cambiado el nombre al campamento por “Dead Whale Camp” (Campamento Ballena Muerta). Una mañana temprano ví dos delfines medianos desayunando en la bahía.

Hemos surfeado la ola de nuevo, mucho más limpia que el primer día. No será una ola perfecta pero estamos solos y te deja meter unos giros. Es una ola con potencia..

Como anécdota, esta mañana he salido de la tienda muy dormido, serían las 7. Mientras miraba las olas me ha mordido en el pié una hormiga toro, de unos 2 cm de largo. Pero claro, le había meado el hormiguero sin darme cuenta y no le ha debido de hacer mucha gracia. Jajaja. Me ha dolido unos 10 minutos, se me ha hinchado el dedo un poco pero luego se me ha pasado.



22-04-11. Gauean. Por la noche.

Albany es precioso, como su paisaje. Hemos visto olas tuberas desde lo alto de “Sand Patch”. Tenían muy buena pinta pero sospechoso, nadie en el agua. Dos chavales surfistas nos han dicho que hay unas corrientes laterales y submarinas de locos. 2 metros pasados y 500 escalones para bajar… y subir claro.

Así pues, sin muchas opciones de surf hemos decidido probar suerte en donde habíamos visto sacar grandes salmones por la mañana. Y con la caña más barata del mercado (la nuestra) con una línea muy resistente para hasta 13 kilos y un anzuelo con un señuelo currado he sacado ante la mirada atónita de Steph un salmonaco de entre 5 y 7 kilos, un bicharraco. Ash, un pescador que estaba junto a mi, una vez que ha picado me ha echado una mano dándome consejos para sacarlo. Rompí la manivela del carrete para sacarlo. Mi pez más grande hasta ahora.

Por una noche hemos dejado la acampada libre y hemos ido al camping (me está creciendo la barba y solo nos hemos duchado 2 veces en una semana, jajaja). Lo he limpiado bien, cortado en rodajas con la ayuda de un pescador de Malasya que había pillado al menos 7 y con sal y bien de pimienta lo he cocinado con verduras en el camping gas. He regalado 4 rodajas y el resto para mañana en hielo…Ahora necesitamos más olas. Vamos a buscarlas.

Ondo ibili kukureaders!