Años 90 como ha cambiado todo…
Cada vez que encuentro una foto de esa época no dejo de pensar que las olas eran mejores que ahora, aunque quizás sea que ahora hay mucha mas gente en esas mismas olas.
El Surf es lo mismo que en esos años pero la gente ha cambiado mucho, con todas esas chorradas del localismo y la agresividad que se nota en el agua. Antes cada día de surf era como una fiesta para nosotros cuantos mas amigos estábamos en el agua mejor lo pasábamos, hacíamos las mil maravillas para conseguir ir todos juntos a surfear. Íbamos 3 montados en un Vespino y arrastrando al cuarto en la bicicleta que el pobre cargaba con las 4 tablas.
Dany.
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Mediterráneo. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Mediterráneo. Mostrar tots els missatges
divendres, d’agost 02, 2013
dilluns, de març 25, 2013
1.116 Agur Negua. Adiós invierno.
Egun on kukuoyentes de esta emisora imaginaria. La nieve se va despidiendo de las bajas montañas cercanas a La Mar y nos despedimos del invierno. Dany de Mallorcasurf (CLICK) nos envía una curiosa foto de su isla, donde no solo hay olas sino nieve a cota cero. Ondo ibili kukureaders!
dimecres, de febrer 06, 2013
1.103 Tubos.
![]() |
foto: A.A. |
Egun on kukuoyentes de esta emisora imaginaria.
Últimamente la faceta del surf con la que más obcecado estoy son los tubos. Recientemente viví el tubo más consciente de mi vida. Un tubito muy largo, bajo la tejabana. Lo busqué y lo disfruté muchísimo. Cuesta mucho entenderlos, no es nada fácil hacerlos pero unos pocos segundos dentro son magia, imaginación y locura pura. Jajaja.
He hablado con unas cuantas personas que saben mucho de surf y gracias a algunos de sus consejos ha sido que me haya acercado poco a poco a esas efímeras y maravillosas habitaciones acuáticas. The Green Room. Así, puede que dentro de poco haga un compendio de esos consejos de los maestros del tubo.
Por el momento os dejo con esta preciosa foto de Dany en un tubo, en su casa, Mallorca. Tubo Mediterráneo.
Ondo ibili kukureaders. Y al tubo!
dilluns, de febrer 04, 2013
1.101 Mallorca. Ses Ones.
Egun on kukuoyentes de esta emisora imaginaria. Hoy os dejo con estas preciosas fotografías de ayer domingo que muestran el gran poder de las olas del Mediterráneo.
Que tengáis una feliz semana. Ondo ibili kukureaders!
Foto: Joan Biscai.
Que tengáis una feliz semana. Ondo ibili kukureaders!
Foto: Joan Biscai.
diumenge, de gener 27, 2013
1.096 Los amigos de mis amigos...
Egun on kukuoyentes de esta emisora imaginaria. Os presento a Largo. Siempre he pensado que músicas como el blues sirven como válvula de escape para los que lo están pasando mal, de desahogo. Creo que con el rap pasa lo mismo. Aunque no siempre tiene que ser así, ni envolver una situación traumática. Os presento a un amigo de un amigo, vamos, a un amigo. Este chaval de veintimuypocos y muchos centímetros de alto nos presenta un rap directo, con sabor a isla, ruedas y olas en su primer single, "Miro para adelante" que tan bien nos viene para coger fuerzas en estos tiempos.
Cuanto más la escucho más me gusta. Y si esto es lo primero que publica imaginaos la que podría llegar a liar si sigue trabajando. Que rule este vídeo. Aupa Largo! Ondo ibili kukureaders.
Cuanto más la escucho más me gusta. Y si esto es lo primero que publica imaginaos la que podría llegar a liar si sigue trabajando. Que rule este vídeo. Aupa Largo! Ondo ibili kukureaders.
diumenge, d’agost 01, 2010
716 Jam.
Quan arriba l'estiu a BCN i la humitat et bloqueja el cervell, la posibilitat de surfejar es com trobar aigua al desert, el fet de anar a patinar hi es molt treballós i minimitzes el teu esforç a sua lo minim, els terrats son la surtida del seu cel a la tardor; si tens la sort de tenir aire acondicionat ho exprimirás al màxim; unes guitarres i abundant cervesa freda fins ben entrada la matinada..tu ja sabs. Barbacoa i bons amics.
Cuando en BCN llega el verano y la humedad te bloquea el cerebro, la posibilidad de surfear es como encontrar agua en el desierto, el mero hecho de ir a patinar cuesta trabajo y minimizas tu esfuerzo a sudar lo menos posible, la salida son las terrazas de su cielo al atardecer; si tienes suerte de tener aire acondicionado lo exprimirás hasta reventarlo; unas guitarras y bien de cerveza fría hasta bien entrada la madrugada..tu ya sabes. Barbacoa i buenos amigos.









Cuando en BCN llega el verano y la humedad te bloquea el cerebro, la posibilidad de surfear es como encontrar agua en el desierto, el mero hecho de ir a patinar cuesta trabajo y minimizas tu esfuerzo a sudar lo menos posible, la salida son las terrazas de su cielo al atardecer; si tienes suerte de tener aire acondicionado lo exprimirás hasta reventarlo; unas guitarras y bien de cerveza fría hasta bien entrada la madrugada..tu ya sabes. Barbacoa i buenos amigos.










Etiquetes de comentaris:
lagunak,
Mediterráneo,
relatos
dimarts, de març 16, 2010
631 Thalassa. Surf a BCN TV3.
Hace unos días disfrutaba de un baño en el Mediterráneo por casualidad cuando hablando con un tablonero en el agua me dijo:
-yo a tí te he visto en la tv.
-no, va a ser que no, yo no salgo por la tele.
-si si, con ravalsurf en tv3.
-aaaah, pero de eso hace ya varios años!
-si bueno, vi el link en la página de ravalsurf.
Así navegando por la página del Raval recuperé un vídeo que nos hicieron a 4 surfistas habitantes de BCN hace unos ¿5años? en el programa Thalassa de TV3.
En el mismo hacen un seguimiento de Axel de Zarautz, el inimitable Jonathan Bennet, el hueso duro de las administraciones antisurfistas Ramón Silva y un servidor. Todos algo más jóvenes, jaja.
Asímismo, el doc trata el surf en BCN en un momento muy delicado, en plena lucha de la ACS (Associació Catalana de Surf) por proteger las olas de BCN ofreciendo alternativas e invirtiendo dinero en estudios de reefs artificiales también. Salen imágenes del proyecto Ravalsurf en aquél buen momento del mismo y también imágenes de la gran manifestación que la ACS convocó en La Barceloneta.
Mi emoción personal más intensa fue cuando remé hacia la línea de surfistas unidos por las manos en el agua, cómo de estar plato comenzaron a entrar olitas y cómo surfeamos una ola una infinidad de surfistas simultáneamente después de gritar y chapotear en una línea que seguía toda la playa. Ese momento no lo olvidaré nunca. Escalofríos.
La ACS y toda la gente que acudió a la manifestación ("el presi", David Lafarga, Guillermo, Abel, Steph, Cristina, Esther, Willy Uribe, David Putxi, Marina, Héctor, Mónica, Ramón Silva, la gente de Tactic como Roger, Julio, Ari, Ravalsurf, Joan y un interminable etc..) dio un ejemplo de lucha con cabeza, trabajo y compromiso que no se ha vuelto a repetir.
Lástima que los ceporros cabezaduras del ayuntamiento y ministerio fueran incapaces de dar una oportunidad al surf catalán, de cuya imagen se benefician con infinita hipocresía en sus campañas de publicidad y torpe ignorancia.
Ahí queda el testimonio en vídeo.




Etiquetes de comentaris:
causas,
lagunak,
Mediterráneo,
relatos
dilluns, de març 15, 2010
629 Mediterrani IX. Itzuli. Tornada. Regreso.
Esta foto corresponde al último baño que tuve en el Mediterráneo, en un pico que elegimos entre Julio y yo. Fue un baño movido y el banco no era lo que prometía; aún y todo pudimos rascar algo en unas olas que reventaban literalmente al chocar contra un violento fondo de arena y en unas aguas notablemente más frías que los días anteriores efecto de la nevada.
El dragón me ha vuelto a llevar a orillas del Cantábrico, donde de momento hay olas en miniatura y el agua está muy fría también.
El dragón me ha vuelto a llevar a orillas del Cantábrico, donde de momento hay olas en miniatura y el agua está muy fría también.

Etiquetes de comentaris:
lagunak,
Mediterráneo,
relatos,
uretara
dimarts, de març 09, 2010
628 Alaska? No, Mediterrani VIII.


Si ayer el Mediterráneo rugía hoy desfasaba de NE. Salvaje.
El semicaos seguía reinando en las carreteras. Nos hemos reunido Julio, Koko, Héctor, Laura y yo para ver qué hacíamos. Recorrer un tramo de carretera nos ha llevado mucho más de lo habitual, y en un trayecto relativamente cercano hemos tardado horas. Hemos visto decenas de árboles derribados, coches abandonados en la autopista..camiones de reparto dejados a su suerte en el punto donde la nieve no les permitió avanzar más; más apagones, problemas de telefonía, colegios cerrados..y nosotros a por olas.
Todo esto te hace reflexionar sobre la supuesta seguridad que tenemos en esta forma de sociedad cuando pasa algo grave; creo que la seguridad como tal no existe, hoy hemos visto varios ejemplos de ello. Descoordinación, falta de equipamiento, información..con todos los respetos a algunos/as que están pringando para que todo esto reflote.
No hemos tenido suerte al no encontrar una sola ola que abriera en condiciones. En unas playas desmadre, revuelto y grande, en otras, plato. Sin término medio. Nos han llegado noticias de que en Masnou había gente en el agua, no se si habrán pillado bueno pero a nosotros nos era imposible llegar hasta allí antes de que marchara la luz del día. Espero que les haya ido bien. Teníamos los pintxos y tablas más txikis por si encontrábamos algo bueno y filtrado. También ibamos animados para pillar grande, pero simplemente no ha sido factible.
Así que hemos encontrado un restaurante de un pueblo que seguía sin luz y que estaban cocinando con brasas. Ese ha sido nuestro point de hoy, una buena butifarra con all i oli rodeados de nieve. Risas no han faltado. Ya acertaremos otro día. Que hem de fer?













Etiquetes de comentaris:
lagunak,
Mediterráneo,
relatos
dilluns, de març 08, 2010
627 Mediterrani VII.


Llevo poco más de una semana en Catalunya y hoy ha entrado el segundo mar fuerte. Esta vez acompañado de una gran nevada, la más intensa que he vivido nunca en estas tierras.
Ha habido tantos fenómenos meteorológicos potentes (nieve, viento, olas..) que Catalunya ha sufrido un colapso en sus comunicaciones: trenes sin servicio, poblaciones sin luz, cientos de conductores atrapados, gasolineras sin suministro, falta de combustible para generadores, niños durmiendo en sus coles..me pregunto si esto pasa con una nevada y poco más, ¿qué pasaría con un terremoto? y se supone que vivimos en el primer mundo.
Desde el punto de vista surfístico ha sido una semana muy buena. Hoy había olas por toda la costa, pero yo lo que quería ver era la Barceloneta y sus olas actuales tras la instalación de los funestos espigones funcionando con un buen golpe de mar.
Estaba nevando y lo que he podido observar es que la parte izquierda de la playa, del dique central hacia la izquierda era practicamente insurfeable, al menos hoy. Mi ola favorita de toda la costa, la antigua gran izquierda del espigón parecía que apuntaba a que funcionaría hoy sino fuera porque se veía desintegrada directamente contra el dique sumergido; ya sabían lo que hacían estos cabrones cuando la caparon. Y del dique central hacia la derecha había un grupo de varios surfistas sufriendo bastante para pillar alguna ola, hoy no estaba nada fácil. Esta mañana Koko ha partido su Jedd Noll 9 pies por tercera vez en los últimos años.
Por falta de medios y porque mi presencia era más útil en otro lugar, hoy no he podido darle un intento a La Barceloneta, me hubiera gustado.., aunque siento que ya no es lo mismo, veo las olas que llegan como las mismas bestias salvajes que eran pero que son cruelmente mermadas, amontonadas y ahogadas. En fin, un final muy poco digno para una ola.
De vuelta a casa hemos pasado por varios pueblos fantasma; ver Calella, Canet o Sant Pol sin luz daba una imagen macabra e inquietante. Nieve a pie de mar en el Mare Nostrum y viento fortísimo. A ver que nos depara mañana. Bona nit.






Etiquetes de comentaris:
lagunak,
Mediterráneo,
relatos
diumenge, de març 07, 2010
626 Mediterrani VI. Pirates del MN.
Un reencuentro casual entre cuatro "viejas glorias" de la piratería mediterránea. Un baño con olas horrorosas entre cuatro surfistas terribles, risas..









Etiquetes de comentaris:
lagunak,
Mediterráneo,
relatos,
uretara
dijous, de març 04, 2010
625 Mediterrani V.
De nuevo el teléfono me indicaba esta mañana que mis amigos catalanes volvían a recogerme para ir a buscar olas. Dos hermanos con más de diez años de distancia generacional.
Con algunas indicaciones previas nos hemos dirigido a un par de calas para ver las condiciones. Más al sur seguramente entraba más grande pero entre todos/as hemos decidido entrar en lugares más filtrados pero más ordenados, con menos gente, en vez de masas grandes de agua y desordenadas. Finalmente me he estrenado en dos nuevos spots que no había surfeado nunca antes. Sol y temperaturas más clementes que en casa.
Las olas no han sido excelentes pero si buenas y abundantes, mucho menos pobladas que en el sur. Me he divertido mucho con la pequeña Tokoro y parece que esto aún no se ha acabado. Las fotos de las olas no hacen mucha justicia a las olas que ha habido y creo que podríamos haber afinado más en cuanto a los lugares y el momento en el que entrar, ya que ha ido bajando el mar durante el día y ordenándose. Sin embargo, la compañía ha sido inmejorable, así que agradezco el día que hemos pasado.
Nota: se me hace rarísimo hacerme a la falta de mareas. Me sorprendo a mí mismo pensando si la ola está cogiendo mucha agua con la alta o ahuecándose con la baja, cuando me doy cuenta que las mareas aquí son inapreciables.. ¡Y eso que viví unos 7 años en Catalunya!




Con algunas indicaciones previas nos hemos dirigido a un par de calas para ver las condiciones. Más al sur seguramente entraba más grande pero entre todos/as hemos decidido entrar en lugares más filtrados pero más ordenados, con menos gente, en vez de masas grandes de agua y desordenadas. Finalmente me he estrenado en dos nuevos spots que no había surfeado nunca antes. Sol y temperaturas más clementes que en casa.
Las olas no han sido excelentes pero si buenas y abundantes, mucho menos pobladas que en el sur. Me he divertido mucho con la pequeña Tokoro y parece que esto aún no se ha acabado. Las fotos de las olas no hacen mucha justicia a las olas que ha habido y creo que podríamos haber afinado más en cuanto a los lugares y el momento en el que entrar, ya que ha ido bajando el mar durante el día y ordenándose. Sin embargo, la compañía ha sido inmejorable, así que agradezco el día que hemos pasado.
Nota: se me hace rarísimo hacerme a la falta de mareas. Me sorprendo a mí mismo pensando si la ola está cogiendo mucha agua con la alta o ahuecándose con la baja, cuando me doy cuenta que las mareas aquí son inapreciables.. ¡Y eso que viví unos 7 años en Catalunya!





Etiquetes de comentaris:
lagunak,
Mediterráneo,
relatos,
uretara
Subscriure's a:
Missatges (Atom)